Economía
¿Qué tal?
Hace una semana publique una encuesta en mi twitter en la cual os pedí que seleccionaran el tema de esta semana y la competencia fue algo reñida:

¿Acaso no es sensual el hombre de traje que sale en la fotografía?
En fin, el mapeo de cajas gano así que de eso hablaremos esta semana.
Antes que nada…
¿Qué es el mapeo de cajas?
El mapeo de cajas es lo que se le conoce a la técnica de saber en qué sobres esta se encuentra una rara, mítica o foil determinada.
¿Se puede hacer eso?
¿Cómo?
¡Dime! ¡Dime! ¡Dime! ¡Dime!
Antes que nada, estoy en contra de estas prácticas pues existe gente que la usa para un abuso e incluso para originar estafas. Esta práctica se utiliza desde el origen del juego y es el motivo principal por el cual no debes comprar sobres sueltos online a menos que conozcas que son de confianza.
Te comentaba que esta práctica comenzó desde los inicios de juego y es algo lógico pues en las industrias una computadora ordena de forma semialeatoria como aparecen las cartas en los sobres para después darnos un sobre como este:
¿A poco creías que WOTC ponía las cartas en tus sobres una por una? Eso sería horrible para la raza humana. Solo imagina a los trabajadores de la empresa si ese fuera el caso…
Observa la siguiente imagen:
A esto se le llama Uncut Sheets y probablemente has visto alguna como premio en algún Grand Prix.
Usando la base de datos del programa donde se almacena la distribución y el serial de nuestra caja podríamos saber qué es lo que contiene. ¿Seria cool no?
Obviamente WOTC jamás soltaría algo como esto al público pues como lo dije afectaría enormemente.
¿Cómo que afectaría? ¡Así todos abriríamos míticas y seriamos ricos Alexis! ¡El socialismo es lo mejor wawawawa imagendesocialismoutopico.jpg!
No.
Vivimos en un entorno capitalista que no puede ser eliminado. No todos podemos ser ricos. Acéptalo.
Si WOTC nos diera un programa con el cual saber qué carta existe en nuestros sobres prácticamente destruiría el juego. Piénsalo, compro una caja, le saco las cartas valiosas y dejo puros sobres con cartas como Oradores de Azor o Archon of the Triunvirate, vendo lo valioso para comprar otra caja y así hasta convertirme en millonario. Del mismo modo yo podría llegar a un draft con mis 3 sobres cargados de bombas en limitado. Y por si fuera poco podría vender sobres más baratos argumentando que es temporada de descuento y solo venderia basura ¿Quién podría sospechar después de todo?
¿Entonces como sabes que esto existe Alexis?
Bueno, yo puedo tomar una caja de Amonkhet, abro 6 sobres y si me sale la invocación vendo el resto de los sobres. Total, ya no puede salir otra invocación a menos que compre otras 4-5 cajas. Puedo hacer lo mismo buscando un Fénix Reavivado o alguna otra de las míticas en Rivals of Ixalan y en cuanto me salga dejo de abrir sobres dejando una caja llena de raras sin valor.
Otro escenario recurrente (y que has visto que pasa en tu tienda local) es cuando un jugador abre una mítica como Jace, el escultor mental en su único sobre de Masters25. No saldría otro más que uno foil y eso es muy raro que suceda por lo tanto los jugadores ya no tendrán oportunidad de abrir algo valioso en una caja que es demasiado costosa. Igualmente puedes andar viendo que sale en los sobres de la gente, si sale basura entonces todavía hay algo bueno en la caja y al comprarlos puedes sacar lo valioso. Te digo, existen muchas formas de hacerlo. ¿O a poco creías que la gente iba corriendo a ver que salía en tus sobres solo para hacerte sentir feliz con su amistad?
Incluso en la edad de piedra de MTG uno podía saber que venía en su sobre de Fallen Empires tan solo poniendo un buen ojo sobre ese blanco transparente.
Para que entiendas las frecuencias existen unas reglas de oro:
- La frecuencia de míticas por cajas es de 4-6 en ediciones normales (3/4 en ediciones Premium).
- La frecuencia de una rara foil es de una por caja.
- La frecuencia de mítica foil es de unas cada 6 cajas.
- La frecuencia de una Masterpiece (en las ediciones que las contienen es de1 cada 4-5 cajas).
Así que si compras 7 sobres de Ixalan y abres un En Busca De Azcanta, Tirano Masacrador y una Huatli, Poetisa Guerrera en ellos no tendría sentido seguir comprando sobres de esa cajapues no abrirías mejores cartas. Técnicamente aun estaría la rara foil pero puede ser un Ritos De Crecimiento De Itlimoc o un Ceratops Corneador así que no es algo idóneo que debas realizar.
Hace años existió una aplicación para Iphone y Ipod (que viejo me siento escribiendo esto) llamado Box Mapper.
Obsérvalo:
Este programa permitía conocer exactamente la ubicación de raras/míticas por el uso de algoritmos con apenas abrir unos cuantos sobres y todo por menos de $10 usd. Esa aplicación es uno de los motivos secundarios por el cual Return To Ravnica ha estado en el abismo, aun existen muchos sobres en el mercado que no se han vendido gracias a esta app. Incluso podías utilizar esta aplicación con las ediciones de Innistrad, Dark Ascension y Avacyn Restored.
En un principio la idea sonaba genial pues comprábamos nuestra caja, abríamos 5-6 sobres para saber que contenían los demás y a partir de ahí sacábamos lo valioso dejando los otros sobres para draftear sin pagar más que por la cuota para agregar premios. Esa era la idea básica que no afectaría a nadie sin embargo como te comentaba comenzó a realizarse muy mala práctica por jugadores sin escrúpulos que querían aprovecharse.
Obviamente WOTC puso manos al asunto y la aplicación murió eventualmente…
O eso pensaban…
Tranquilo amigo.
El programa "existe" todavía en esta web: http://vinzstudios.com
¡AVISO! Ya no existe aplicación y la pagina no acepta nuevos miembros (y no, no soy miembro) así que si eres uno de los que se emocionaron ve quitando esa fea sonrisa de tu rostro.
¿Y se puede saber sin necesidad de aplicaciones que no pueden ser descargadas?
Si, y se debe al pobre control de calidad en la producción de cartas por parte de Cartamundi.
¿¿??
Cartamundi son los que hacen tus cartas. WOTC les manda los archivos y se crean las cartas. Ambas compañías han estado unidas desde 1992: https://cartamundi.com/en/cases/magic/
Últimamente se han notado deficiencias en los productos los cuales se atribuyen a recortes de gastos. Solo esperemos que la calidad de nuestras cartas se eleve al nivel del 2014.
La situación es grave: Vamos, la primera oleada de sobres de Eldritch Moon tiene la tendencia de poner las míticas no dobles en los sobres de lobos (lo hice en su tiempo y me arrepiento pues abrí Decimator of Provencies y Gissa and Geralf). Algunos rumores existen que en Aether Revolt las míticas salen en los sobres con la imagen de Ajani y las Masterpiece en los sobres con Tezzeret sin embargo ese es un solo rumor y no puedo confirmarlo.
Incluso puedes notar que las cartas actuales se "pandean" más fácil que otras y que las cartas foils son terribles. Vamos, hace unos días un lector me envió fotografías de su caja de Masters25 la cual llego con sobres abiertos y con un sobre sin rara. No se podía catalogar a la tienda como estafadora si no existen pruebas contundentes y ya que al parecer fue la única persona afectada pues al parecer fue mala suerte aunque uno nunca sabe.
¿Te asusta conocer sobre el mapeo de cajas?
¿Cómo se puede evitar?
Simple, cuando quieras sobres de alguna edición pide que abran una caja nueva, compra con alguien de confianza o simplemente no compres en tiendas de internet de dudosa credibilidad (cuidado con las tiendas de Facebook). De igual modo puedes pedir fotografía de lo que te manden antes de enviar y tu tomar video en cuanto lo recibas para tener evidencia por si pasa algo malo.
Si lo que deseas es seguridad en tu Draft pide que abran una caja nueva o que mínimo barajen todos los sobres para que no existan trampas.
En fin, eso es el mapeo de cajas. Nunca está de más ser precavido y conocer cosas que a lo mejor nunca nos afectaran pero si tomar en cuenta para que no nos sucedan. Por mi parte es todo no sin antes dejarte mi twitter (@Sadpoor) por si quieres hablar de Brawl o de cualquier cosa relacionada a MTG.
¡Nos vemos en 7 dias!
Bonus:
Caballero ejemplar
Con tanto caballero nuevo (incluido una leyenda) en Dominaria este es uno de los Lord más importantes de esa tribu por no decir el más necesario. Digo, hacerlos a todos indestructibles (y sobre todo crear un candado al tener a 2 juntas) es muy efectivo.
Casi no tiene reimpresiones y los casuales absorberán 4 copias sin dudarlo en cuanto tengamos más y más caballeros. Su precio es demasiado cómodo que deberías considerar atrapar todos los que puedas pues una explosión de precio a futuro no es imposible y cuando suceda me lo agradecerás.
Ponle el ojo también a Hero of the Bladehold, Paladín espada plateada y Caballero de Kinsbaile.
Mentor canal profundo
¿Curiosa infrecuente verdad?
Si, es débil al ser una 2/2 por 6 manas pero al menos tiene un efecto único.
Este pescado es jugado ocasionalmente en EDH como finisher en barajas de criaturas gigantes además de ser un tritón que ayuda enormemente a esa tribu.
Sinceramente no es tan necesaria en un formato con muchísima diversidad sin embargo al carecer de reimpresiones y ser ya muy vieja algunos jugadores la estarán buscando. Si tienes alguna copia ponla en tu carpeta y muevela.
Zur el Encantador
Su reimpresión en Modern Masters 2017 le afecto muchísimo ocasionando su declive a $2 miserables dólares.
Este mago es uno de los más poderosos que existen y que cada vez que salga un nuevo encantamiento de coste 3 o menos la gente pondrá su ojo en el. Es difícil de castear, eso nadie lo duda pero es un comandante demasiado efectivo en EDH al mismo tiempo de ser una navaja suiza en Modern. ¡Solo mira su multiplicador en foil!
Yo te recomiendo atrapar todos los que puedas en este momento. No pierdes nada.