Banner Central

Economía: Aprendiendo a Enviar y Vender Cartas

Economía

¿Qué tal?

Hoy tenemos una nueva semana y por ende una nueva oportunidad de incrementar tanto nuestra colección como nuestro efectivo. O las 2.

Algo que me llama la atención es que la gente no sabe cómo vender cartas de Magic the Gathering por Internet. En serio. Eso me enoja mucho porque cuando compro cartas me las mandan completamente mal. Y ni hablar de las incontables publicaciones en internet sobre como X's carta llego doblada o destruida.

 

El detalle es que una buena transacción y experiencia de venta puede ser la piedra angular que te permita abrirte las puertas en un ambiente que conforme pasa el tiempo se vuelve muy competitivo mientras que una pésima puede convertirte no solo en el hazmerreir de internet sino que puede dañar tu reputación a niveles altísimos.

Bien, hoy aprovecharemos mi columna para explicar paso a paso lo que se debe (y no debe) hacer para tener una buena transacción por Internet mediante el envió de alguna carta.

¿Cómo comenzamos a vender?

Primero que nada necesitas una plataforma. Y existen muchísimas.

Para los europeos Magiccardmarket nos deja tener contacto con miles de compradores del mundo a cambio de una pequeña cuota simbólica que cambia dependiendo de la venta. No es lo mismo lo que nos cobraran por una carta de $2 usd por una de $500 después de concretar la transacción. La interfaz es sencilla y poner nuestras cartas a la vista de muchísima gente es demasiado sencillo.

No solamente existe esa plataforma. Como dije existen bastantes. Entre las similares a MagicCardMarket tenemos Ebay y Mercadolibre (para los latinos). Y si, todas cobran una cuota.

¿Existe alguna gratis?

Si. Y son mis favoritas.

Facebook / Twitter.

Ambas redes sociales son nuestro pan de cada día y muchos no se dan cuenta de que nos otorgan la facilidad de ventas gratuitas.

Ok. Ya tenemos una plataforma ¿Y ahora?

Digamos que escogemos Facebook.

Tendremos que buscar un grupo. Anunciarlo en nuestro Facebook puede funcionar pero el alcance que tendremos es poco. Lo mejor es buscar grupos numerosos.

Magic the Gathering Mexico es uno de ellos. Ahí la gente vende, compra e intercambia todo el tiempo. Grupos de USA como Misprints, Oddities, Rarities for Magic: the Gathering se empeña en vender curiosidades y errores de impresión mientras que High End Magic the Gathering Stuff está dedicado a cartas con precios elevados como promos de juez, Power Nine y similares.

Para buscar grupos de tu localidad revisa esta opción.

econ171123a

Que elegante persona sale en esa foto.

Damos click en grupos y tendremos lo siguiente:

econ171123b

Nos saldrán grupos de todo tipo desde basuras como Heartstone o League of Legends hasta majestuosidades como Magic the Gathering Puzzle Quest. Tomate unos minutos de vez en cuando y explora los grupos de MTG cercanos a tu país y zona local.

Ahora pues, si tratamos de vender no cometas la equivocación de muchos.

NO PUBLIQUES EN TODOS LOS GRUPOS POSIBLES.

No solo es molesto sino que la gente se hartara de tus publicaciones rápidamente y a la larga no te pondrá atención a tus ventas por mas económicas y llamativas sean. Únete a los grupos más grandes de tu país y lee los reglamentos. Después de eso únete a los de tu ciudad y ya. No vayas a unirte a grupos de Guatemala o de Honduras donde apenas tienen tiendas de 20 personas. Entiendo que uno tiene la urgencia de vender pero esto lleva tiempo si lo que quieres es maximizar ganancias.

No dejare de decirlo. LEE EL REGLAMENTO.

Se una buena persona y hazlo (y así mismo cúmplelo). Solo así podrás crearte buena imagen y además nunca te eliminaran de esos grupos.

Insisto, léelo. El que tu sigas las reglas al pie de la letra incluso te ayuda a que tu publicación llame mas la atención.

Otra cosa, PON EL PRECIO.

econ171123c

En serio. Es bastante molesto para un comprador no ver el precio.

Toda tienda digna de ser buena tiene sus precios. Muchísima gente no sabe cómo vender y no muestra sus precios. Si eres de las personas inseguras que se molestan porque la gente dice las verdades o se queja de todo te doy la bienvenida a Internet. Eso no se eliminara nunca de este medio.

Twitter también es buena plataforma (aquí tendrás que dar los precios por mensaje privado) pero deberás contar con ayuda de followers o de gente buena onda que te ayude a difundir tu producto. A mí no me funciona (siempre sale algún bot sensual que hace retweet y eso es escalofriante) sin embargo se de gente de USA que vende bastante por dicho medio.

Excelente, ya tenemos una plataforma e hicimos nuestra publicación. ¡Además una persona se intereso por nuestros productos!

Si usamos MKM, Ebay o Mercadolibre nos llegara un correo cuando la persona dio en "comprar" y nos dará sus datos. En Facebook o Twitter es distinto pues necesitas verificar que se te pago de alguna forma (ya que ambas redes sociales no se dedican a las ventas).

Si utilizas alguna de esas redes sociales y quieres comprobar que te depositaron lo mejor es pedir la foto del depósito de pago. NO ENVIES A MENOS DE QUE TE PAGUEN O LA PERSONA TENGA MUY BUENAS REFERENCIAS.

Imaginemos que ya vendimos una carta como esta.

econ171123d

Mmmmmmm una Baile de demolición en ruso. El jugador tiene muy buen gusto.

Sabemos que el envio por paquetería privada es rápido pero también muy costoso. Eso déjaselo a disposición del comprador. El envió por correo registrado es barato y aunque pueda tardar semanas es el preferido por muchos dado a que es económico. Si el comprador quiere desembolsar $10 usd o más para el envió por paquetería entonces pues mándaselo por ahí.

Si vas a enviar entre 1 a 20 cartas necesitaras lo siguiente:

Un sobre.

econ171123e

Estos son los preferibles dado a que protegen muchísimo el envió y además el remitente se puede divertir reventando burbujas después de recibir su envió. Existen los que no tienen esta cualidad (los cuales son más baratos) y también puedes usarlos (solo asegúrate de enviar de forma más protegida).

Por favor, jamás uses estos:

econ171123f

En realidad el costo por sobre no es mayor a un dólar y si los compras en lotes de 100 unidades te saldrán muy económicos.

Las cartas del pedido total (duh).

Por favor, no metas tantas cartas al sobre porque quedara así e incluso el correo no te dejara enviarlo.

econ171123g

Si vendes un paquete grande entonces tendrás que enviarlo por caja (lo cual no es tan difícil y ahí en la oficina de correos te asesoraran).

Micas protectoras.

econ171123h

Puedes usar micas algo rotas, solo asegúrate que dichas micas no causen daño a la carta.

NO PONGAS UNA SOLA CARTA EN LA MICA SIN PROTECCION. La dañaras.

Mica rígida o Toploader (en caso de ser cartas Premium las que vas a enviar).

econ171123i

Estas son más costosas pero protegerán de grapas que las personas de correos ponen frecuentemente.

Cinta.

econ171123j

Esto protegerá que tus cartas no se salgan de su lugar.

Comunes o cartas basura sin valor.

econ171123k

Estas son para proteger nuestro envió. SOLO USA CARTAS SIN valor.

Excelente, ya tenemos todos nuestros materiales y nos depositaron el pago¡A trabajar!

Separa las cartas a enviar.

econ171123l

Acerca el sobre.

econ171123n

Pon tu dirección en el sobre con una pluma (marcador no pues podrás arruinarlo con facilidad) en la esquina superior y los datos del comprador en la parte inferior de este modo.

econ171123o

No te preocupes si se te olvida hacer este paso. Puedes hacerlo incluso cuando cierres el sobre solo que deberás ser cuidadoso al usar tu pluma para no dañar el sobre o incluso las cartas.

¿Ya?

Entonces acerquemos nuestra mica y nuestro top loader.

econ171123p

Mete tu carta de forma inversa dentro de la mica porque si no tendrás muchísimos problemas ya que la carta podrá salirse con demasiada sencillez.

econ171123q

¿Sencillo verdad?

Ahora introduzcamos el producto a la mica rígida / top loader.

econ171123r

Cortemos un pedazo pequeño de cinta y pongámoslo de esta forma en el top loader.

econ171123s

Pongamos nuestras cartas en el sobre y…

¡Listo!

Si usamos una mica normal (para cartas no tan Premium) y amontonamos varias cartas basura dentro de la misma mica (para protección) también usa cinta solo que hazlo de esto modo.

Corta una carta basura que no te sirva de este modo.

econ171123t

Y ahora ponlo así en la mica.

econ171123u

Solo falta poner la cinta…

econ171123v

Mete la carta al sobre y ciérralo. Hemos terminado amigo mío.

Ahora que ya tenemos nuestro paquete ya solo nos falta cerrar el sobre e ir a la oficina de correos.

econ171123w

Nos atenderá una persona que parecerá que siempre esta enojada y pesara nuestro sobre.

Después de pesarlo nos dirá el costo de envio (no es mas de $2 usd en realidad) y solo pagaremos y nos darán lo siguiente:

econ171123x

Nota: Este proceso es para correo REGISTRADO.

NO USES CORREO SIN REGISTRAR.

El correo registrado se utiliza para registrar (duh) el proceso de envió. El numero que tu vez en lo que recibimos nos sirve para meternos a la página de internet de la compañía y observar en donde esta nuestro envió.

Excelente ya eres un vendedor superior al promedio si sigues estos sencillos pasos. Ya solo queda esperar a que el cliente reciba su envió y disfrute su compra. ¡Muy bien!

Antes de irme solo un consejo: DILE AL CLIENTE QUE REVISE CONSTANTEMENTE EL ESTADO DE SU ENVIO.

Es responsabilidad del cliente y si el es despistado entonces no podrá tener su envió en tiempo y forma.

Yo he tenido varias experiencias en las cuales me devuelven los envíos porque el cliente no estuvo al pendiente. No estaba en casa o no se dio cuenta o cualquier otra cosa. Y eso me ha sucedido incluso con paquetería privada. Siempre dile al cliente que este al pendiente mínimo una vez cada 4 días.

Bueno, espero te gustara este minitutorial para enviar tus cartas. No olvides suscribirte a este canal y darle like espera…. Este no es canal de Youtube. Espero que te gustara este articulo, no olvides que puedes seguirme en Twitter (@Sadpoor) por si quieres hablar de la serie de Netflix The Punisher o de cualquier otra cosa. Nos vemos en 7 dias.

"Cowards can't block warriors".

Bonus

Chromium

econ171123y

Este dragón junto a Nicol Bolas comenzó a obtener mucha atención en las últimas semanas y no es de sorprenderse porque los coleccionistas los adoran y además las ediciones viejas no dejan de ser tomadas en cuenta para los buyouts.

Ojo, no confundas la versión de Legends con la versión de Chronicles (aunque no sería mala idea conseguir también de dicha edición porque esta a precio de rara basura) pues podría costarte mucho dinero dicho error.

Ya es tarde para abordar a Nicol Bolas y a Chromium pero aun existe tiempo para subirte al barco de Arcades Sabboth, Palladia-Mors y Vaevictis Asmadi. Si ves uno atrápalo.

Señor de la Atlántida

econ171123z

Si piensas jugar Merfolk en Modern debes considerar conseguir esta carta lo más rápido posible.

Considerando que Frasco de éter, Maestro de las olas, Maestro del Tridente Perlado y Reejerey merrow fueron reimpresos en los últimos meses mientras que Perito Branquia Plateada se reimpremira en Rivals of Ixalan AUNADO a que Merfolk está tomando fuerza en Modern de nueva cuenta este lord podría elevar su precio.

Estas avisado.

Avacyn, ángel de la esperanza

econ171123aa

Espera, ¿Iconic Masters ya está a la venta?

Si sabias que este ángel es uno de los mas amados por los casuales ¿verdad?

Incluso en EDH ve juego en 11540 barajas según EDHRec. Nada mal para una carta que no dura ni 2 dias en las carpetas de los vendedores.

Gracias a que estamos a poco tiempo de lanzarse Iconic Masters tenemos la oportunidad de conseguirlas de forma muy barata. Solo espera a que este en $10 usd y atrapa tus copias. Incluso las copias foils están en $27 usd. Eso huele a muy buenas ganancias en un año…


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon