Economía
¡Hola a todos! En los últimos meses ha habido bastante runrún acerca de Frontier, un nuevo formato de Magic construido sin rotaciones que empezaría en Khans of Tarkir, justo con la aparición de las fetchlands, e incluiría todas las colecciones aparecidas desde entonces. Muchos jugadores, aburridos del estado actual de Modern, se han lanzado a ese formato con entusiasmo - pero todavía no habíamos hablado aquí del mismo. Vamos a verlo.

Y es que en los últimos tiempos Frontier ha sido mencionado en varios artículos de SCG, y tiendas muy importantes como Hareruya en Japón o Spielraum en Viena han empezado a organizar torneos en ese formato. Tiene a su favor que es barato en comparación con Estándar y Modern (seguramente debido a que todavía no está tan extendido como estos) y que la gente está un poco hastiada del Modern actual, como decíamos antes.
Hay varios puntos a comentar aquí.
- Más formatos. Lo queramos o no, no puede haber demasiados formatos en Magic. Si vais a un sitio donde todo el mundo juega un formato, ese formato tendrá torneos y esos torneos se lanzarán. Pero si cada jugador lleva un mazo de un formato diferente, entonces nadie jugará y todo el mundo se pondrá triste. Sólo veo futuro a Frontier si WotC decidiese en algún momento cargarse Modern. De hecho, la conspiranoia sugiere que WotC está dejando a propósito que Modern sea lo menos interactivo posible para poder dejar de soportar ese formato sin excesivas quejas por parte de la comunidad.
- Sería un formato sin rotaciones. Ese es el principal problema en mi opinión; por mucho que sea muy conveniente comprarse una Affinity o una Burn y poder jugar por los siglos de los siglos sin gastar ni un euro, Magic no sobreviviría así y los formatos tienden a estancarse - y es que es sencillo: cuando un formato no rota la única forma a la larga de que este cambie es sacar cartas cada vez más poderosas. O a golpe de lista de prohibidas, claro, y no sé cuál de las dos opciones es peor. Frontier tendría en principio una lista de prohibidas mucho más pequeña (o igual inexistente) ya que las cartas broken de Modern son todas anteriores a Khans (salvo Treasure Cruise y Dig Through Time)
Mi concepción ideal de Modern implicaría una rotación, algo así como sacar del formato un bloque cada año. Así corregiríamos problemas de diseño (como los anticolores de 8ª edición) y tendríamos un formato un poco más variado. Por cierto: el Extendido de 2009-10 tenía una concepción parecida y era (en mi opinión, claro) uno de los mejores formatos de todos los tiempos.
- El metajuego. No deja de sorprenderme que la comunidad se quejase amargamente de mazos tan dominantes en su día como Rally the Ancestors o de cartas tan borricas como Siege Rhino y ahora Frontier les parece estupendo cuando son esos mazos y esas cartas los que dominarían.
En cuanto a las implicaciones económicas, estas son variadas. El precio de las cartas caras de Modern lleva algún tiempo estable o descendiendo, seguramente porque hayan alcanzado su punto de equilibrio de precio y seguramente también por la política mucho más agresiva de WotC en cuanto a las reimpresiones (incluso las fetchlands de Zendikar, que no han sido reimpresas masivamente aún, llevan bastante tiempo estancadas). Diría que en WotC no están felices con barajas cuyo precio and en torno a los 1000€, y se ve con las reimpresiones en forma de Expediciones, Obras Maestras y las sucesivas Masters Edition.
Por otro lado, Khans of Tarkir marcó el inicio de una época en la que las tiradas de las colecciones crecieron enormemente. Desde Lorwyn en 2006 la base de jugadores ha crecido en porcentajes superiores al 10% cada año - esto hacía que, lisa y llanamente, no hubiese cartas para todos (y es la razón de las subidas locas de precio que vemos hoy en día, los famosos buy outs: hay tan pocas copias en circulación de esas cartas que es facilísimo hacerse con un gran porcentaje de ellas). A partir de 2014 ese crecimiento se ha estancado / ralentizado y por eso veis cartas tan jugadas como las fetchlands de Khans con precios todavía en unos niveles aceptables (otra consecuencia colateral de esto es que el crecimiento de los beneficios de WotC se debe ahora a que los jugadores gastan más, no a que haya más jugadores - de ahí que tengamos muchos más lanzamientos de colecciones y productos por año)
Entonces: que WotC adoptase oficialmente Frontier (digamos, dándole una temporada entera de PrePTQs y algún GP) supondría muy poco incremento de precio en esas cartas - todo el mundo las tiene ya y hay como digo muchas copias en circulación. Pero si eso supusiese dejar de dar soporte a Modern, esto sí que traería una bajada de precios generalizada, sobre todo en aquellas cartas cuyo valor se debe también a la escasez: Ensnaring Bridge o Infernal Tutor, por ejemplo.
¿Es factible la adopción de Frontier? Pues no se sabe. Recordemos que Modern empezó como una idea loca de Gavin Verhey (se llamaba Overextended entonces, e incluía todas las colecciones desde la revocación de la Lista Reservada, es decir, a partir de Mercadia); y ya veis ahora donde estamos. Con WotC nunca se sabe, pero siempre conviene estar preparados.
Bonus Track: el pasado fin de semana apareció la primera referencia a Frontier en la web oficial de MTG, precisamente en la cobertura del GP de Chiba, hablando de los torneos que se celebran en Hareruya.