Tiempos Modernos
Muy buenas.
Esta semana volvemos con los habituales repasos por los decks más interesantes de Modern y en este caso vamos a desengranar un baraja del tipo aggro-combo de base verde, como otras tantas que pululan por el formato (kiki-Pod, Melira Company).

Además también aprovecho para hablar de una de las barajas favoritas de un compañero de fatigas magiqueras (mi querido amigo Carlos Recio) que tras mucho jugar mazos "fair" (justos) por fin se ha pasado al lado oscuro del combo. Hoy hablamos de Bant Knightfall Bant Retreat, Retreat combo o como queráis llamarla:
Antes de explicar el combo y la elección de cada carta, conviene recordar de donde viene o cual es el germen de la baraja. Desde siempre, los mazos GW con sus aceleradores en forma de Jerarca noble y Aves del paraíso han sido una constante en Modern, acompañados de costes 3 para poder jugar en turno dos como Abatidor loxodón o Caballero del Relicario. El principal problema de dichas barajas, es que necesitan cerrar la partida sobreponiéndose al oponente y después ir poco a poco limando las vidas hasta acabar con él.
Además, no tenían ninguna manera de interactuar aparte de dificultar el juego (como la GW Hatebears que comenté en el artículo de Death & Taxes hace unas semanas), aparte de Camino al exilio y sus criaturas molestas.
Esta versión tricolor soluciona ambos problemas. Al incluir azul y pasar a ser Bant, obtenemos una combinación de cartas que nos permite ganar de turno 3-4 en algunas ocasiones, y por otro lado nos permite contrarrestar hechizos del rival. Pasemos pues a analizar la baraja según lo que aporta cada color:
Base Verde-Blanca
Jerarca noble / Aves del paraíso: nada nuevo bajo el sol, los mejores aceleradores de Modern, los cuales permiten jugar todos nuestros hechizos y afianzar la base de maná, importantes para conseguir ese combo de turno 3-4.
Voz del resurgimiento: la pesadilla de los mazos con contrahechizos y que jueguen en nuestro turno en general. Un habitual de las configuraciones blanco-verde que se deja caer por esta baraja como sólido turno 2, que nuestro oponente deberá de tener en cuenta si no quiere empezar a darnos tokens de elemental.
Cieno carroñero: otro coste 2 de calidad, en especial para luchar contra toda la interacción con el cementerio que prácticamente tienen todos los mazos (Dredge en especial está muy fuerte con Reencuentro Catártico) se aprovechan del cementerio, ya sea en forma de Snapcaster, Delirio, Delve o Flashback, incluido el mazo que nos ocupa.
Compañía Reunida: el instantáneo verde estrella estos días, clave en todas las barajas con criaturas de costes bajos, ya sea Elfos, Melira, Kiki Chord o esta baraja, que aquí además podremos defender con nuestros bichos-counters.
Camino al exilio: el mejor removal del formato junto al Relámpago no podía faltar en esta baraja, para parar a todas esas criaturas molestas que no podamos controlar con las nuestras.
Cazadora de Krufix: una de las joyas del ciclo de Theros, que no parece verse mucho por las mesas de juego, es una pieza clave en esta baraja. Su resistencia 4, su habilidad de mirar el top y en especial el ganar vidas cuando juguemos tierras es fundamental cuando tenemos un Relicario/ Retreat to Coralhlem en mesa.
Mejoras con Eldritch Moon
Gracias a la penúltima colección legal en Modern (de momento no han aparecido actualizaciones con Kaladesh), tenemos dos piezas más para esta baraja, en forma de espíritus voladores, Espíritu Abnegado y Cazahechizos.
Ambos los comentamos ya en la Bant Spirits de hace meses, y aquí cumplen prácticamente la misma función: son molestos, atacan por el aire y además evitan que nuestro Caballero del Relicario muera, ya sea sacrificando el Espíritu Abnegado o bien contrarrestando el removal con Cazahechizos.
Además, al incluirlos en nuestra lista junto a Compañía Reunida podremos hacer del instantáneo verde un contrahechizo, como las populares Bant Company del pasado estándar. Y ya que hacemos referencia a este arquetipo, una opción muy interesante del actual Standard es Reflecto Mage, aunque es una carta que depende totalmente del metagame que esperemos, ya que contra barajas aggro basadas en criaturas es bueno, mientras que contra Jeskai Control y combo es un 2/2 por 3 míseros manas.
El Combo de la Baraja
Vamos ahora con la parte más interesante del mazo, que no es otra que la combinación entre el Knight of the Reliquar y Retirada A Yelmo De Coral. El encantamiento azul, no aporta ventaja de carta en sí mismo, pero puede ser utilizado de múltiples maneras. Sin el Relicario en mesa, podemos girar las criaturas de nuestro contrario con cada activación antes de la fase de combate, o enderezar nuestros productores de maná para jugar más hechizos.
También podremos hacer la habilidad de scry, especialmente sin buscamos el Relicario para combar. Una vez tenemos las dos piezas del combo, procedemos a activar la habilidad del Relicario, buscamos una tierra, se dispara la habilidad del encantamiento y enderezamos de nuevo el Relicario. ¿Sencillo, verdad?
Podemos ir generando manás con las tierras que juguemos, pero también hay que vigilar nuestras vidas porque cuando buscamos fetchlands nos haremos bastantes daños, hasta conseguir que el Relicario sea un 20/20. Si tenemos un Cazadora de Krufix en mesa, será mucho más sencillo, ya que ganaremos vida por cada tierra que entre.
Mientras estamos combando nuestro oponente puede acabar en cualquier momento con el caballero, y es aquí donde entran como comentábamos Cazahechizos y Espíritu Abnegado para evitar que muera, por otro lado algunas versiones también incluyen Despreciahechizos.
El Cuarto Color
Para evitar que nuestro Relicario ganador se estampe contra cualquier chumbloquer indeseabe, la baraja cuenta con una interesante pieza de tecnología: Kessing Wolf Run, una tierra que podremos tutorear al final del combo para dar arrollar a nuestra criatura y pasar a través de las líneas enemigas.
Con el fin de activar la habilidad de la tierra contamos con una Terreno aplastador de la que extraeremos rojo para poder sacrificarla en el proceso, y si no siempre podremos tirar del nuestras queridas aves para darnos dicho maná.
El rojo además nos aporta una carta muy interesante de banquillo como es Lanzaestática ízzet, para reforzar el emparejamiento contra decks muy rápidos como Affinity, Infect, y cualquiera que juegue Almas persistentes, además, tiene buena sinergia con el Coralhelm, ya que podemos enderezarlo con su habilidad y hacer 2 daños a una criatura.
Banquillo y Variantes
En el banquillo encontramos otra de las ventajas de jugar azul, el poder incluir contrahechizos. Básicamente Negar cubre todas nuestras necesidades, pudiendo hacer frente a barajas injustas como Cambio de paisaje, Ad nauseam, Tron y similares.
Por otro lado hay que recordar que estamos ante un mazo de criaturas, y a la hora de banquillear no debemos quitar demasiadas, ya que perderíamos densidad para nuestras Compañía Reunida. Por ello, es recomendable que muchos de nuestras cartas de banquillo sean de dicho tipo, para optimizar nuestra baraja.
Aquí vemos un banquillo con cartas de apoyo en forma de criatura, como Oozes, Chamán barroso contra cementerio y Testigo eterna. Personalmente también incluiría algún Mago de manada qasali o Sabia de la recuperación, aunque no jugaría esta última de base.
También resulta interesante jugar tierras tutoreables como Enramada del horizonte por si nos floodeamos, una Cuartel fantasmal para tierras molestas o Municipio de Gavony, eso sí, no hay que pasarse con las fuentes de maná incoloras.
Por último esta lista incorpora una vía alternativa de victoria con Nahiri, que bien podría ir acompañada de un Emrakul, aunque para mi gusto desvirtúa un tanto la baraja y creo que es preferible jugar al menos 3 Coralhelm para maximizar las opciones de combar.
Contra enfrentamientos de desgaste siempre será mejor eliminar el combo, sustituyendo el encantamiento por cartas como Testigo eterna o Despreciables de cocina.
En definitiva una baraja muy entretenida para todos los amantes de los colores Bant que espero siga haciendo buenos resultados.
Bonus Track
En referencia al artículo de Bant Spirits que mencioné hace unas líneas, quería comparti también con vosotros la lista ganadora del último torneo de Star City Games, pilotada por Caleb Durward, y que mejoró desde su primera construcción original hasta lo que veis aquí:

De esta lista destaco varias cosas, en primer lugar que ha mejorado mucho su base de maná con las nuevas Fastlands de Kaladesh, y que ha pasado a jugar cartas mejores, en especial Imagen fantasmal, haciendo que lleve virtualmente 6 Capitán Drogskol y si juntamos dos en mesa, todas nuestras criaturas serán doblemente intocables (lo que evita de esta manera que la imagen muera, ya que no se le puede hacer objetivo).
La otra tech de la baraja es Acero de la deidad, que dará el doble plus a cualquiera de las 11 criaturas bicolores que jugamos, y que funciona como una Capa de armadillo en Auras, ganando vida además de hacerla imbloqueable.
Eso es todo por esta semana, así que sed buenos y jugad mucho Modern. ¡Hasta pronto!