Banner Central

Economía: No Habrá Fetchs en Battle for Zendikar #BFZ

La semana pasada nos encontramos con una noticia inesperada en un medio totalmente inesperado. Nada más y nada menos que en la red social tumblr MaRo tuvo a bien responder a preguntas de los jugadores sobre Battle for Zendikar, y en una de ellas confirmó 1. la presencia de las tierras con arte extendido y 2. la ausencia de las fetchlands de colores opuestos aparecidas en Zendikar. Esto ha desatado una tormenta de reacciones - vamos hoy a hablar un poco de ellas.

Lo primero es poner las cosas en su contexto. En los últimos tiempos Wizards ha aflojado un poco la mano en sus reimpresiones - ahí están las colecciones de Modern Masters, o las fetchlands de Embestida que volvieron a aparecer en Tarkir (reduciendo enormemente el precio de entrada a Modern, al haber un sustituto barato que funcionaba igual en el 90% de las ocasiones). Hubo dudas al anunciar el ciclo de Return to Ravnica, en 2012 - pero esas dudas fueron despejadas rápidamente y tuvimos nuestra ración de shocklands. Así las cosas, todos esperábamos una lógica reimpresión de las fetchlands de Zendikar en Battle for Zendikar. Y muchos jugadores, pendientes del valor de sus colecciones, vendieron sus copias con la idea de volver a comprarlas en Otoño cuando el incremento de demanda hiciera bajar su precio.

Pero el mensaje de Rosewater ha trastocado todo esto. Al poco de publicarse el anuncio el precio de estas tierras se disparaba, sobre todo de aquellas que buscan islas (Scalding Tarn y Misty Rainforest), que llegaban a multiplicar su precio por 2 y acercarse a la peligrosa frontera de los 100$ por copia. Todo esto ha generado cierto malestar en la comunidad; los que no las tenían, porque se esfuma la posibilidad de hacerse con ellas a buen precio; los que las tenían y vendieron, porque si quieren jugar antes del próximo año tendrán que volver a comprarlas, y más caras.

Mark Rosewater también anunció la aparición de un nuevo ciclo de tierras dobles; esto son buenas noticias (aunque no es lo que nos ocupa). Que sean capaces de tener ideas nuevas en un área con espacio de diseño tan reducido como son las tierras es algo bueno; con que sean igual de buenas que los templos me conformo.

Voy a intentar ponerme en su lugar y razonar los porqués de la decisión de no sacar las fetchlands opuestas.

  • El principal es, en mi opinión, este: las reimpresiones tienen un potencial limitado en tanto que su efecto es claramente decreciente: la primera vez que reimprimieron el Tarmogoyf creó un montón de expectación; la segunda vez, ya no tanto. En estos tiempos en que sistemáticamente cada colección vende más que la anterior, alguien en WotC ha decidido que podían ahorrarse esta bala para cuando verdaderamente fuera necesaria. Wizards ha dado sobradas muestras de que se preocupa por el interés a largo plazo del juego, y esta es una prueba más.
  • Como digo, el objetivo de reducir la barrera de entrada a Modern ya se ha logrado (al menos en lo que a las tierras concierne - no, el Tarmogoyf todavía cuesta más de 50€ - pero creo que si esperáis alguna vez comprar Tarmos a menos de 30 euros podéis esperar sentados; no es este el objetivo de Wizards). Es posible jugar Modern con las fetchs de Tarkir; si no todos los mazos, sí muchos.
  • Las fetchlands, con su constante barajar, es algo que a Wizards no le gusta nada. Consume tiempo de ronda y da lugar a trampas. Ahora mismo tendremos fetchlands hasta Abril de 2016 - sacar en Septiembre más fetchlands alargaría su estancia en Estándar hasta Abril de 2017, un año más. Esto se evita si las fetchlands aparecen en un set suplementario sólo para Modern. Por ejemplo, en Modern Masters 3.
  • Desde un punto de vista del juego: las fetchlands no son tan necesarias en Estándar. Llevamos todo el año viendo barajas de 3 colores con normalidad, y algunos se aventuran hasta los 4 y 5 colores. Tierras triples, fetchlands aliadas y painlands opuestas crean un escenario bastante variado.

Personalmente, lo siento por todos aquellos que están empezando, o aquellos que vendieron sus cartas esperando recomprarlas a menor precio. Estoy totalmente a favor de que se reimpriman ordenadamente las cartas, y creo que veremos fetchlands opuestas más temprano que tarde. Sí creo que están fuera de lugar algunas reacciones que he leído en los últimos tiempos - creo que no hay nadie más interesado que WotC en que el juego perdure y la base de jugadores crezca (y, añado, parece que no lo están haciendo mal), y ambos factores van indefectiblemente ligados a que Hasbro, y la propia WotC, obtengan un beneficio por su trabajo, como empresas que son. Todas sus decisiones van encaminadas a un objetivo: vender sobres, y seguramente creen que reimprimiendo estas cartas más adelante, en vez de ahora mismo, se incrementarán las ventas.

En cuanto a las repercusiones de esta decisión en otras cartas, tenemos

  • Un incremento claro en el precio de las fetch de Tarkir. Las fetchs de Tarkir son lo que en economía se llama un bien sustitutivo, es decir, funcionan igual que las fetchs de Zendikar salvo en contadas ocasiones. Muchos ya jugáis Twin con Polluted Delta y Flooded Strand, y esto es relevante sólo contra Monored, y sólo si no tenemos ya la tierra que dé rojo.
  • Precisamente habrá un incremento de Monored y demás mazos agresivos en el metajuego, ya que esos 2 caños extra que se hacen al buscar un Steam Vents con Polluted Delta pueden ser la diferencia entre ganar o perder. Habrá un decremento de mazos que jueguen Misty Rainforest y Scalding Tarn (Scapeshift me viene a la cabeza), ya que otros jugadores se negarán a jugar versiones subóptimas de mazos ganadores.

En cualquier caso, en GenEX comics tienen las fetchs al mejor precio y en tienda@moxes.com si la queréis para Magic Online. Y, pase lo que pase, Magic seguirá creciendo. Este juego tiene ya 22 años y todo apunta a que nos sobrevivirá a todos. Y, para ello, hay que gestionar las reimpresiones. Es la ley del mercado.

Seguid disfrutando de las vacaciones (aquellos que tengáis ;) )


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon