Banner Central

Tiempos de cambio en la economía de Magic Online (parte 1)

Economía

Hola a todos. Mi nombre es Enrique y si lees el blog MTG Economist (del cual soy autor) me conocerás también como OmniscientAdept. El domingo 9 de noviembre recibí una invitación muy especial de Miguel Calvo, miembro del equipo de Moxes.com, para participar como escritor en esta página que considero como referente de información sobre Magic en habla hispana, por lo que acepté sin dudarlo. Desde aquí quiero darle mi agradecimiento por ofrecerme esta oportunidad. Poder participar en una página tan importante es todo un honor para mí. Así que aquí estoy, listo para empezar y espero que con buen pie.

 

(Nota del E.: Menudo peloteo neng)

logo mtgeconomist

No sé muy bien el motivo, pero en nuestro país el uso de la versión digital del juego de cartas está bastante denostado. Quizás sea la falta de confianza en pagar por algo no tangible, o puede que simplemente no haya suficiente difusión en nuestro idioma relacionada con el Magic Online y, por desconocimiento, tenga una base de usuarios más baja de lo normal.

En mi opinión, es una plataforma que ofrece muchas ventajas para cualquier jugador. Sé que quizás no está pasando por uno de sus mejores momentos, pero incluso gracias a eso puedes sacar aún más provecho de esta versión del juego, como ya comentaré más adelante.

Por estos motivos he decidido escribir una mini-serie de dos entregas sobre el Magic Online y su mercado de cartas. En la primera parte, haré un repaso al funcionamiento general del juego y de cómo se mueve su mercado, incluyendo las ventajas económicas que te puede aportar como jugador y/o coleccionista frente al mercado clásico de papel. En la segunda parte, analizaré el estado actual del juego, cómo ha evolucionado su economía y la forma en la que puedes aprovechar el delicado momento que atraviesa. Al terminar espero que puedas ver Magic Online como una alternativa interesante para disfrutar de tu juego de cartas favorito.

mtgologo

Repaso al juego y economía en Magic Online

Como ya sabrás, Magic Online te permite acceder a multitud de jugadores alrededor de todo el mundo mediante un ordenador y una conexión a internet. Resumiendo mucho, puedes crearte mazos para cualquier formato oficial (Estándar, Modern...) o bien participar en drafts de 8 personas que se lanzan contínuamente y que ofrecen pequeños premios en forma de sobres digitales. También hay eventos planificados de 64-256 personas, con premios más importantes y que te permiten acceder a uno de los torneos sancionados más importantes del MOL: los Magic Online Championship Seasons. Los otros son los PPTQ con los que se puede acceder a conseguir plazas para los Pro Tours.

El otro gran atractivo de esta plataforma es el mercado de cartas alternativo al físico. Puedes comprar, vender y cambiar cartas del mismo modo que lo harías con los cartones de toda la vida, pero de forma instantánea. Esta rapidez en los cambios hace que el mercado de cartas digital sea mucho más dinámico que su homónimo físico, con subidas y bajadas de precio en intervalos de pocas horas que puedes aprovechar para sacar beneficio como si de la bolsa se tratara.

Las posibilidades para jugar, tanto por diversión como de forma competitiva, así como las herramientas de mercadeo, convierten a Magic Online en una versión digital equivalente a la real en lo que respecta a la esencia del propio juego. Y todo ello sin tener que salir de casa o buscar alguna tienda o lugar de reunión de Magic que se encuentre demasiado lejos como para poder ir con relativa frecuencia.

Jugar barato sí es posible en Magic Online

Como el principal uso que la mayoría de jugadores hará de esta plataforma digital será jugar, voy a centrarme en las ventajas que supone usar Magic Online en estos casos.

La primera ventaja está en el precio de las cartas. Si te fijas en cualquier colección de Estándar, los precios de referencia digitales suelen ser de media más baratos. Para analizar los precios del MOL, yo normalmente uso la página de MTG GoldFish, que además facilita información de las cartas físicas. Vamos a hacer una comparación rápida mediante una tabla, en la que he hecho las conversiones de dólares a euros ($1 = 0,8€). Los precios de MKM son de la colección más barata en inglés y llevan incluidos los gastos de envío a España, ya que son necesarios para que tengas tus colecciones (datos recogidos el día 12 de noviembre de 2014).

SetOnline (MtgGoldfish)Físico (MKM)Ahorro Neto (%)
Khans of Tarkir 93,43€ 158,25€ +64,82€ (40,96%)
Magic 2015 99,6€ 174,78€ +75,18€ (43,01%)
Journey into Nyx 107,10€ 115,50€ +8,4€ (7,27%)
Born of the Gods 61,26€ 100,43€ +39,17€ (39,00%)
Theros 87,16€ 114,00€ +26,84€ (23,54%)

Puedes pensar que esto pasa en el precio global de los sets pero que, a nivel individual, las cartas más preciadas tienen un precio similar. Aunque aquí puede haber algo más de fluctuaciones, también la norma es que te ahorras pasta en Magic Online. Te pongo como ejemplo extremo las tierras, que son lo más jugado siempre. En el caso de las nuevas fetchlands, estos serían los precios (los de MKM no tienen los gastos de envío):

CartaOnline (MtgGoldfish)Físico (MKM)Ahorro Neto (%)
Bloodstained Mire 2,82€ 8,95€ +6,13€ (68,49%)
Flooded Strand 7,50€ 13,85€ +6,35€ (45,85%)
Polluted Delta 4,58€ 13,40€ +8,82€ (65,82%)
Windswept Heath 3,22€ 11,50€ +8,28€ (72,00%)
Wooded Foothills 2,66€ 10,99€ +8,33€ (75,80%)

eco2014-01-ktkfetchlands

Fíjate que en algún caso el ahorro es de más del 75% por copia, y las tierras suelen jugarse varias de ellas. También hay casos opuestos en los que una carta digital es más cara que la física, pero al final el mazo que te construyas siempre te saldrá bastante más barato.

(N. del E2: Si quieres comprar tix o cartas para magic online envíanos un mensaje a tienda@moxes.com y te daremos presupuesto sin compromiso)

No quería dejar de mencionar el atractivo precio para jugar un draft en Magic Online, respecto al medio físico. Por menos de 9€ abres 3 sobres (te quedas las cartas que draftees) y puedes ganar distintos premios en función del draft: 8-4, 4-3-2-2 o suizo (1 sobre por victoria). Estos sobres los puedes usar para jugar nuevos drafts inmediatamente después, y también puedes vender tus cartas instantáneamente en el mercadillo online para sacar esos tickets que te puedan faltar.

¿Tu colección sólo en digital? No tiene por qué

Pensarás que todo lo que te he comentado hasta ahora está muy bien, pero que sigues sin tener tu propia colección. Para quitar un poco de hierro a la idea de que las cartas digitales valdrían menos por no poseerlas realmente, Wizards estableció desde el principio del Magic Online un programa llamado redemption (redención), que te permite convertir un set completo de tu colección en formato físico para que te lo envíen a casa. Esto sólo se puede hacer con las colecciones de los 3 últimos ciclos editados (en la actualidad Return to Ravnica, Theros y Khans of Tarkir), y quedan fuera de esta opción todos los sets especiales. Este único nexo de lo virtual con lo real es el que, en mi opinión, otorga gran parte del valor que tienen las cartas digitales. Si no existiera el redemption, ten por seguro que el mercado de Magic Online no sería el que es.

Con esta herramienta disponible, puedes pensar que lo más fácil sería comprar una colección en el MOL y pedirla por el redemption, para ahorrarte un buen dinero en el proceso. Hay un pequeño pero. Efectivamente, que te envíen un set a tu casa tiene unos gastos de envío que no he contemplado en la tabla anterior de $29,99, a lo que hay que sumar un valor que te cobra Wizards por imprimir las cartas de $25,00. Además, en los últimos años aduanas está especialmente activa y obligan a pagar impuestos (21% más tasas) a todo envío de una compra en una tienda fuera de la Unión Europea que supere los $150. Como Wizards le pone un valor de $75 a la factura que va en el envío, con pedir sólo 2 sets te van a cobrar aduanas.

Con estos gastos extra sobre la mesa (algo más de 30€/set sin contar el envío), la ventaja económica se reduce ostensiblemente al convertir las cartas digitales en cartones. Pero incluso así, puedes conseguir tus sets más baratos, si los pides en la cantidad adecuada (para evitar múltiples gastos de envío). Por supuesto, este ahorro en el envío también puedes conseguirlo comprando a un vendedor de MKM que tenga todos los sets que tú quieres. La idea que quiero que tengas es que jugar, por sí solo, es mucho más barato y, si luego quieres poseer tus cartas físicamente, el precio final que te va a costar será más o menos el mismo que comprarlas directamente (incluso algo menos como norma). Por ello creo que, en general, merece la pena usar Magic Online desde el punto de vista económico.

Aprovecha tus dotes de intermediario

Una tercera ventaja económica que existe en Magic Online es que puedes conseguir beneficios en forma de tickets (la moneda oficial de cambio), si te dedicas a cambiar cartas comprando por debajo del precio de venta. Siempre hay gente que quiere deshacerse de cartas conseguidas en los drafts para echarse más partidas, y están dispuestos a recibir algo menos del valor de las cartas, con tal de quitárselas rápido de encima.

eco2014-01-ticket

Si aprovechas eso, puedes ganar tickets y que tus cartas y/o colecciones te salgan más baratas, en función de lo buen trader (cambista) que seas. Esto es mucho más difícil hacerlo en un mercado como MKM, por el tiempo y dinero extra perdido en los envíos.

Como ves, las ventajas tanto a nivel de juego como de cambio son evidentes desde el punto de vista del ahorro que te supondrá jugar a las cartas Magic. Por desgracia, el mercado online en la actualidad no atraviesa su mejor momento y la competencia ha aumentado mucho, por lo que resulta más difícil gestionar el valor de tu colección y la compra-venta de cartas, al tener menor margen de beneficio.

No te pierdas la segunda parte de este artículo, en la que hablaré sobre la actualidad económica de Magic Online y cómo aprovecharla en tu beneficio.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon