¡Hola a todos! Gracias a la gente de WotC, y con un poco de retraso (está siendo una temporada súper atareada en lo que a MTG se refiere) os traemos el análisis del nuevo producto de Wizards enfocado al formato multijugador más popular: Commander.
Commander 2015 es la tercera entrega de mazos dedicados a este formato multijugador. En esta ocasión se han centrado en los pares de colores opuestos (si os fijáis en el reverso de una carta de MTG, hay 5 pares de colores aliados y 5 pares de colores opuestos). Como cada nuevo set, tiene sus nuevas mecánicas. En este caso tenemos los Contadores de Experiencia; todas las leyendas tienen habilidades disparadas que dan al jugador condiciones de experiencia, que luego serán relevantes en el juego.
Antes de empezar, una disquisición: me llena de alegría ver la cantidad de espacio de diseño que hay en cuanto salimos del Magic uno contra uno. Cartas frescas y nuevas sin ser rebuscadas; esto me genera mucho optimismo de cara al futuro de Magic, y es que se ve que siguen teniendo ideas.

Vamos con los mazos, y las cartas más destacadas de cada uno de ellos
Golgari – Expolia las Tumbas:
Este mazo, al igual que este par de colores, gira en torno a sacrificar nuestros permanentes para obtener beneficios. Si os fijáis, las leyendas que incluye van un poco en esta línea.
Meren del Clan Nel Toth - Se trata de un 3/4 por . Su habilidad es bastante jugosa, y es que a nada que juguemos un removal masivo (por ejemplo, en estos colores: Condenación o Podredumbre) conseguiremos 4 ó 5 contadores de experiencia, y a partir de ahí podremos abusar de nuestras criaturas con habilidades de entrar en juego. Mucho potencial, y mucha diversión.
Mazirek, sacerdote de la muerte kraul - No veo la hora de juntarlo con cartas de estos colores como Beneficio superior y demás para tener Perforador alimentador o Perforador tejedor inagotables. Este tipo de combos es lo que hace que Commander sea un formato tan divertido.
Centauro enredadera - No penséis en él en una partida de uno contra uno sino en el contexto de una partida de Commander, con Erial, Fetchlands y demás yendo al cementerio cada dos por tres. Por si esto fuera poco, puede volver a la mano cada vez que otra tierra vaya al cementerio. No es un Espanto sangriento pero sigue siendo bueno.
Roble guardian supremo - Otra criatura que comba con Kiki-Jiki, el rompe espejos o Gemelo astillado, y por si fuera poco nos permite generar alianzas dando el bonus a otro jugador.
Convocador de la manada - Comba con efectos tipo Pandemónium para darnos en total una barbaridad de daños. Sin embargo, este tipo de cartas hará que nos convirtamos en los jugadores más impopulares de la mesa.
Íbice abrecaminos - Suena bien al ser más barato que Behemot cascocráter, pero este daba el bonus en el mismo turno en el que entraba mientras que el Ibex ha de esperar un turno. Lástima.
Azote de Nel Toth - ¡Un dragón zombie! ¡Y con un arte espectacular! Sólo por eso ya habrá barajas de Commander que lo jueguen - ¿por qué los dragones han de estar limitados al rojo?
Crótalo quebrantahuesos - Si el Convocador de la manada nos hacía impopulares en la mesa de Commander, este de seguro nos hace populares. Permite que todos los jugadores se regresen una carta y además nos da un bloqueador con toque mortal, dándonos más tiempo para robar cartas y bajar tierras (lo que más me gusta hacer en Magic.)
Confluencia desdichada - El ciclo de las confluencias es lo que más me gustaría que apareciera en Modern y Estándar. Son cartas versátiles, para nada poderosas, y que al tener tantas opciones son tanto mejores como mejor es el jugador. Rara será la mesa de Commander en la que no funcione esta carta.
Banshee del coro siniestro - Como ya os he dicho, las cartas con Myriad lograrán que toda la mesa se vuelva contra nosotros. Esta en concreto es mejor que otras ya que al menos hará descartar a los contrarios, dificultando su represalia contra nosotros.

¡Y no olvidemos las reimpresiones: Fango ácido, Muro de flores, Fanático viridiano, Engrampacráneo, Carnicero de Malakir y Testigo eterna hacen en total un producto muy sólido!
Izzet – Toma el Control
es famoso por ser el par de colores que más gira en torno a los hechizos. En concreto esta baraja tendrá formas de abaratar sus costes, cartas con Sobrecargar y demás. Arjun, la Llama Ambulante - Un Agitamente 5/5 volador, permitiendo ciclar nuestras cartas cuando queramos. Al poderlo hacer varias veces (y si son instantáneos podremos respondernos, jugándolos) es mucho más abusable.
Mizzix de los izmagnus - Como comentábamos, este combina contadores de experiencia con abaratar hechizos. Cada cantrip que juguemos hará que eventualmente nuestros hechizos más brutos salgan tirados de precio.
Robar del éter - Este ya lo conocíamos y se llamaba Deserción, sólo que ahora por fin ya sirve para controlar cualquier clase de permanente. Nada hay más divertido que controlar el bicho más bruto de nuestro oponente; deberíais probarlo :).
Despertar del tirano del cielo - De nuevo no penséis en esta en una partida de un solo jugador; en una partida multijugador servirá para que no te ataquen a ti... y sí al resto de jugadores. Mientras, podemos seguir bajando tierras y robando cartas - ¿vais viendo la tendencia?
Víbora de la progenie - Otra con Myriad que también merece la pena enfadar al resto de la mesa. Robar cartas es bueno, sobre todo si robamos hechizos de destrucción masiva que sirvan para aplacar las iras de nuestros compañeros de mesa. Sí, nos odiarán, pero... ¿y lo que nos divertiremos?
Ladrón de sueños - su habilidad es muy buena pero necesitamos aguantar un turno y que llegue a hacer daño. Su cuerpo no es lo suficientemente grande...
Confluencia ardiente - Todas las confluencias son Dictados actualizados. Lo malo es que, al igual que en los Dictados, al rojo le toca la peor parte y acaba con un Conjuro mientras otros colores tienen instantáneos. No me parece justo :(.
Gigantoplasma - El mejor clon de todos los tiempos se llama Imagen fantasmal, sin duda: ¡es el oponente quien tiene que hacer un bicho gordo, no nosotros!
Emboscador ilusorio - Sí, mola cuando el oponente nos ataca con su bestia parda, pero ¿habéis pensado en combinarlo con Acto blasfemo? ¡Funciona incluso mejor que el Vengador boros!
Magus de la rueda - ¡Anda que no echaba yo de menos a los Magus! Este, en particular, te hará popular en la mesa, ya que a todo el mundo le gusta robar cartas. Lo bueno es que nosotros robaremos mejores cartas que los demás, pero ellos no lo saben ;).
Ráfaga de meteoritos - me gusta el diseño de esta carta, no así el coste. Pagar por hacer 4 daños no es competitivo, sin ir más lejos tenemos Piromancia Impecable que hace lo mismo por menos. Habrá que ver si renta a partida avanzada.
Reflejo rival - ¿Es o no es el mejor nombre de todos los tiempos? Si en vuestra mesa abundan los bichos "cuadrados", o aquellos con habilidades de entrar en juego (esto es más fácil), es decir, aquellos con fuerza igual a su resistencia, esta carta hará un destrozo en las filas de vuestro oponente.
Confluencia mística - Como siempre, si hay un ciclo de cartas, una por color, se queda con la mejor parte. Pensar que como mínimo tendremos un Ingenio de Jace, carta perfectamente válida por sí sola, ya nos hace ver que estamos ante una carta genial. De cabeza a todas las barajas azules y a todos los Cubes.
Poder de Mízzix - Igualito igualito que El pasado en llamas, sólo que en Commander la partida se alargará más y tendremos más y mejores hechizos que jugar desde el cementerio. Jur jur.

Reimpresiones - este queda un poco por detrás, pero cartas como Golpe de ingenio o Ganga siempre gusta verlas de vuelta.
Orzhov – Invoca a los Espíritus:
gira en esta ocasión alrededor de los encantamientos. Ojo a la leyenda principal, Daxos, ¡que tal vez os suene del bloque de Theros! (genial, Wizards, por dejarnos ver más cosas del folklore magiquero.)
Daxos, el Resurgido - Me encanta el arte, me encanta la idea, y me encanta la jugabilidad de esta carta y combinarla con Anillo del olvido y similares o Látigo de Erebos. Fijaos que tiene la misma máscara que los zombies de Theros.

Karlov del Concilio fantasmal - Y si nos sonaba el anterior, este es el antepasado de Teysa, Enviada de los fantasmas (que también está aquí, por cierto). Ideal de turno 2 y válido también a partida avanzada también nos da inevitabilidad. ¿Y a quién no le gusta un bicho que nos hace ganar vidas?
Tormento de Daxos - No me termina de convencer. Si nos empeñamos hay muchos 5/5 por 4 manás... ¿por qué molestarse en uno que nos requiere trabajo adicional?
Tempestad mortal - Me parece caro para lo que hace; hay muchas opciones mejores y más baratas.
Yugo del destino - Esta es la mejor carta del mazo de largo, de cabeza a todas las barajas de Commander blancas. Sí, un Desencantar nos deja vendidos, pero ¿qué es la vida sin riesgo?
Exploradora de Oreskos - Me encanta, sobre todo si nos ha tocado ser los últimos en jugar. Este tipo de efectos: Diezmo, Caballero de la Orquídea Blanca, Impuesto sobre las tierras, siempre terminan siendo jugables.
Confluencia justa - Otra Confluencia a velocidad de conjuro. Los efectos no están mal pero diría que se queda un poco corto: el 2/2 es un poco meh y las vidas a lo mejor no nos hacen falta.
Oráculo de arenisca - Es caro, pero es que nos puede dar muchas cartas simplemente por bajarlo. ¿He dicho ya que me encanta robar cartas y bajar tierras en Commander?

Reprints - Arena pirexiana, Grebas relámpago y Cuartel fantasmal son cartas que se jugarán por los siglos de los siglos, así que si no tenéis vuestras copias aquí las tenéis ;).
Simic – Fortalece al anfitrión:
Como era de esperar, Simic gira una vez más en torno a los contadores +1/+1 (ya desde Evolve y Graft se ve la tendencia.)
Ezuri, la Garra del Progreso - me llama la atención 2 cosas en esta carta. Por un lado, que su habilidad se dispara todos los turnos, pudiendo convertir a cualquiera de nuestros bichos en verdaderas mazas. Segundo, su combo absurdo con Sabio de las horas, permitiéndonos incluso jugar nosotros y que el resto de la mesa aplauda. Lo bueno del combo es que funciona con cualquier otra criatura pero hay muchas azules verdes con potencial, como Selkie de ojos fríos.
Kasheto, archimago orochi - otro que comba a las mil maravillas con el Selkie de ojos fríos que comentábamos. Por no hablar de la fiesta que supone cualquiera de las Espadas. Genial.
Faro del dominio - La típica tierra de Commander que aparece en todas las colecciones de Commander, recordad que si jugamos el comandante desde nuestra mano no hará falta pagar más.
Depredación de Ezuri - Carta poderosísima a un coste que sólo el verde puede afrontar... pero es que puede ser un Viento pestilente que nos deja bichos 4/4 por el camino. Muy muy bruto.
Confluencia fértil - Podrían haber sustituído el modo de poner contadores por algo más excitante, algo de luchar por ejemplo. Además es conjuro también...

Reimpresiones - vuelve otra vez la Testigo eterna, además de Simulacro solemne y el Selkie de ojos fríos al que ya hemos mencionado. ¡Incluso nuestra amiga la Víbora mística!
Boros – Zambúllete en la Batalla:
Este mazo vive y muere de las habilidades de combate de sus criaturas, lo cual lo convierte en algo tirando a plano. Pero bueno... a algunos nos gusta atacar (además de robar y bajar tierras.)
Kalemne, discípula de Iroas - No me terminan de convencer las cartas que dependen de jugar otras, mucho más caras, para ser decentes. Creo que se queda muy lejos de la jugabilidad (imaginaos un Relámpago en respuesta a la habilidad.)
Anya, ángel despiadado - Me gusta como comandante ya que si la partida ha ido decentemente este bicho debería ser capaz de atacar de mucho. Pero, una vez más, sigue siendo lento.
Espada de los egos - tal vez la carta que más hype ha generado, imaginaos con Comerciante plomizo de Asfodel; Kokusho, la estrella del atardecer o similares. Es un clásico instantáneo y está aquí para quedarse.

Reimpresiones: Los titanes Rojo y Blanco, Grebas relámpago, etc. Clásicos de toda la vida ;).
Resumiendo: Los mazos de Commander de este año son ideales para Commander y multijugador (que es lo que deberían ser) aunque no tengan demasiadas raras para Legacy. Espero que los disfrutéis, y que den para jugadas memorables (y para bajar tierras y robar cartas.)
